LA HUELGA, de Sergei Eisenstein
La huelga (1924) fue la segunda película de S. Eisenstein. Ella es una película "de tesis" por dos motivos: de "tesis política", pues muestra que son las masas y no los personajes las que hacen la historia, y que si estas masas no se organizan serán derrotadas por la burguesía; y de "tesis cinematográfica", pues en ella Eisenstein comienza a usar los principios dialécticos aplicados al lenguaje visual. Si bien algunos críticos señalan que La huelga es una obra maniquea y caricaturesca, en ella podemos apreciar el germen del cine maduro de Eisenstein: un cine que refleje en todo sentido la cultura proletaria.
Ver la película en tres partes, aquí:
http://imbratisare.blogspot.com/2012/03/la-huelga-sergei-eisenstein.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario